El poder conseguir una beca para una especialidad médica en el extranjero es una oportunidad que muchos médicos mexicanos están tomando.
Para obtener beca para una especialidad médica en el extranjero te dejamos esta lista de cosas que debes de tomar en cuenta:
1.- Empieza la búsqueda de la beca para una especialidad médica lo antes posible comparando universidades porque las convocatorias llegan a abrirse varios meses antes y las fechas pueden variar año con año.
2.- Debes tener muy claro qué especialidad quieres estudiar y en qué país estás interesado en hacerlo, pues esto es determinante al momento de buscar financiamiento.
3.- Realiza una búsqueda de las instituciones tanto nacionales como del país en el que estés interesado que ofrezcan una beca para la especialidad médica que buscas y toma datos de contacto de las personas que puedan darte más información o resolver alguna duda que tengas. Los encargados de las becas pueden informarte de otras opciones que se adecuen más a tu perfil o referirte a otros sitios.
Es muy importante tomarse el tiempo necesario en este punto pues existen una gran cantidad de instituciones tanto grandes como pequeñas que ofrecen becas de distintos tipos, existen las que cubren solo los estudios, otras que incluyen manutención, alojamiento y boletos de avión, con seguros médicos o becas parciales que solo ayudan al estudiante con un monto de los costos de los estudios.
4.- Cumplir con los requisitos y condiciones, el perfil y la documentación solicitada porque cambian entre las distintas instituciones y países. Realizar los exámenes del idioma y conocimientos que la especialidad requiera.
5.- Mandar la documentación en el tiempo requerido. La rapidez con la que apliques a la beca puede definir tu posición al ser otorgada. Es muy útil realizar un calendario con las fechas límite de entrega de la documentación y personalizar la solicitud para cada institución a la que se aplica, revisar detalles como la ortografía y presentación de tu CV, ensayo o solicitud demuestran el interés de obtener la beca para la especialidad médica y puede ayudarte en el proceso de selección.
6.- Regularmente las instituciones locales como parte de su proceso de selección te citarán a una entrevista para conocer tus motivos por lo que solicitas la beca, profundizar en tu experiencia laboral y para que puedas aclarar tus dudas. También ten en cuenta que las cartas de recomendación son un aspecto fundamental para ser aceptado en universidades extranjeras.
7.- Una vez entregada la documentación y en su caso realizada la entrevista solo queda esperar la aprobación y realizar los tramites finales que te indiquen.
Estas son algunas de las instituciones que pueden ser de ayuda para encontrar una beca para una especialidad médica en el extranjero:
Fundaciónbeca
Chevening
Fundación México en Harvard, A.C.
Banco de México
Espero que este artículo te haya sido de utilidad para empezar la búsqueda de la beca de la especialidad médica que te interesa. Si quieres saber más sobre Torre Médica Metropolitana de dejamos el siguiente link: Ir al Sitio.