Tomar la decisión de ejercer como Médico Independiente es abrir las puertas al éxito. Cuentas con libertad para elegir tus horarios, tu sistema de trabajo, e incluso la ubicación de tu consultorio, y, además de eso, de hacer que tu cuenta bancaria crezca. Pero te haz preguntado; ¿Cómo cobrar una consulta con tarjeta?
Los sistemas de cobro en un gran número de consultorios suelen ser tradicionales, y muchos pacientes encuentran esto poco cómodo pues, en la actualidad, la gran mayoría de las personas eligen efectuar sus pagos con tarjetas bancarias… lo cual, viéndolo desde el punto de vista comercial, se traduce en menos pacientes, menos clientes, menos ganancias…
Pero antes de que entres en pánico y corras a conseguir tu enorme caja registradora; sigue leyendo porque tenemos un par de sugerencias que te van a resultar muy útiles:
Actualmente existen en el mercado, varias alternativas para “optimizar” tu negocio facilitando los modos de pago. Estamos hablando de apps con gadgets que te ayudan a aceptar pagos con tarjeta desde la comodidad de tu Smartphone y sin necesidad de que tengas que operar un complicado sistema de enlace con la institución bancaria que elijas.
iZettle. Se trata de una empresa sueca con oficinas a todo lo largo y ancho del mundo; y su función principal, es hacer la vida de todos los empresarios, y por supuesto, del Médico Independiente, muy sencilla. iZettlte ofrece amplios servicios, sin embargo, nos enfocaremos en la cuestión de Terminales Bancarias. Todo lo que tienes que hacer es registrarte en su portal; elegir la opción de lector de tarjetas, y descargar su app. En breve un asesor se comunicará contigo para indicarte cuándo te enviarán o en dónde puedes recoger tu lector de tarjeta, que, por cierto, funciona conectado a tu Smartphone desde el puerto de audio. Esta empresa maneja “Comisión Inteligente”, lo cual significa que calculan el promedio de tus ingresos mensuales que van desde el 3.75 al 2.75% de comisión, más IVA. La ventaja es que sólo te cobran cuando ocupas la terminal, misma que acepta tarjetas de un gran número de instituciones bancarias; no estás comprometido a largos contratos y cuentan con la opción de que puedas recibir pagos bajo la modalidad Meses Sin Intereses.
Clip. Empresa 100% mexicana fundada por dos visionarios emprendedores en el 2012. Su servicio te permite aceptar pagos con cualquier tarjeta de crédito o débito desde tu Smartphone o Tablet. Lo que debes hacer es regístrate en su portal para abrir tu sesión personal; posteriormente puedes conseguir tu Lector Clip en tiendas seleccionadas como Walmart, Sams e incluso OXXO; o a través de inernet, y descargar su app. Clip te ofrece ventajas como el que tu terminal funciona con datos móviles o Wi- Fi; además de un esquema de Meses sin Intereses con 17 bancos; y el plus es que jamás guardan información tuya ni de tu cliente, por lo que te brindan seguridad. Cuentan con una línea de atención y un servicio de chat en su página, una comisión del 3.6% más IVA, así como otras herramientas para mejorar el funcionamiento financiero de tu consultorio.
Billpocket. Es una empresa mexicana ubicada en Guadalajara con más de 4 años trabajando para llevar a tu consultorio una nueva modalidad de cobro; ofrecen un lector y su respectiva app que se descarga a tu Smartphone de modo que puedas realizar cobros a tarjetas de débito y crédito. No es necesario que estés dado de alta en Hacienda, y sólo te piden una cuenta de ahorro. Billpocket realiza las transferencias al día siguiente a la cuenta que hayas dado de alta; manejan una tasa de comisión del 3.5% más IVA, y sólo te cobran por las transacciones que realices. Su servicio de atención en línea se abre una vez que accedes a su portal, y un asesor está dispuesto a aclarar todas tus dudas. Una de las ventajas de Billpocket es que no hay un mínimo de transacciones, la terminal tiene un costo de $700 pesos aproximadamente; es decir, tú compras la terminal para usarla cuando gustes; además cuentan con herramientas como una calculadora de comisiones, para que sepas cuánto tendrás que pagar, y la comisión se descuenta en automático, también ofrecen Meses Sin Intereses con diversos pagos, sin embargo, en este caso se cobra una comisión adicional.
De todas las opciones, éstas son las que resultan más viables, pero, quien tiene la última palabra eres tú. El estar pendiente de detalles que faciliten el pago a tus pacientes generará un gran cambio en tu dinámica de trabajo, y ten por seguro que tu consultorio y tus servicios serán siempre bien solicitados.
Esperamos que esta nota te resulte útil y te haya encantado. No te olvides de comentar y compartir. Recuerda que en Torre Médica Metropolitana estamos comprometidos con ofrecerte las mejores sugerencias e instalaciones para que tú sólo te ocupes de ejercer la medicina con pasión.
Me interesa !!