Actualmente contamos con gran información a nuestra disposición de la cual podemos hacer uso para estar al tanto de las mejores técnicas y tratamientos para atender ciertos padecimientos. Sin embargo, es importante tomar en cuenta, que, en nuestro país, la cultura de la prevención ha sido poco difundida y nunca está de más tomarse un tiempo para detectar cuáles son aquellas enfermedades más comunes entre los mexicanos. Las fuentes son muchas y los conteos innumerables; sin embargo, de acuerdo a datos arrojados por el INEGI y la OMS entre el periodo 2014 – 2015, las 5 enfermedades más comunes entre los Mexicanos son:
1. Enfermedades del corazón
La causa más común de la enfermedad cardíaca es el estrechamiento o el bloqueo de las arterias coronarias, los vasos sanguíneos que suministran sangre al propio corazón. A esto se le llama enfermedad arterial coronaria y se desarrolla lentamente con el transcurso del tiempo. Estamos hablando de una serie de padecimientos que pueden incluir diversos síntomas y afecciones, sin embargo, la mala salud cardíaca es una situación que afecta a nivel mortandad, a más de 109 mil pacientes al año.
2. Diabetes
Este padecimiento se caracteriza por la alta concentración de glucosa en la sangre, y es un peligro latente tanto en adultos como en niños, las más comunes son las de tipo 1 y 2. Los datos registran más de 85 mil muertes al año.
3. Cáncer
De mama, CACU, de próstata o de pulmón; el cáncer es un padecimiento presente en una gran mayoría de pacientes en nuestro país. A pesar de la agresividad de ciertos tipos, la ciencia ha logrado grandes avances y la promoción de la detección temprana encabeza grandes movimientos en el sector salud. Sin embargo, la cifra de pacientes que pierden la vida a mano de esta enfermedad supera los 73 mil casos anuales.
4. Enfermedades cerebrovasculares
Un accidente cerebrovascular sucede cuando el flujo de sangre a una parte del cerebro se detiene. Si el flujo sanguíneo se detiene, el cerebro no puede recibir nutrientes y oxígeno. Las células cerebrales pueden morir, lo que causa daño permanente. Hay una gran cantidad de mexicanos que sufre de padecimientos tales. Debido a la proliferación de una mala alimentación y un estilo de vida sedentario, así como obesidad, hipertensión y tabaquismo, las cifras de los pacientes con estas condiciones asciende cada año a más de 31 mil fallecimientos.
5. Enfermedades hepáticas
Existe un gran número de afecciones hepáticas, causadas ya sea por el virus de la hepatitis, por la indebida ingesta de medicamentos, o sustancias venenosas, así como por un alto consumo de bebidas alcohólicas. Nuevamente la situación de escasa prevención genera que este tipo de trastornos comprometan la salud e incluso conlleven a la muerte. Los padecimientos hepáticos arrojan un conteo de más de 30 mil muertes por año en el país.
Como médicos, nuestra labor es difundir la cultura de la prevención, el tratamiento adecuado, y orientar a nuestros pacientes sobre los tipos de enfermedades que se pueden evitar llevando una vida saludable e informando sobre la importancia de incluir en su día a día, hábitos que podrán brindarles una mejor calidad de vida.
Por supuesto, contar con equipos de diagnóstico para la temprana detección y oportuno tratamiento es fundamental en la lucha contra estos padecimientos que anualmente cobran vidas de miles de mexicanos, así que contar con el respaldo de un equipo de alta tecnología e instalaciones adecuadas, es una de las claves para lograr un diagnóstico acertado y mejorar la vida de tus pacientes. No olvides que en Torre Metropolitana contamos con instalaciones de alta tecnología y todas las facilidades para que puedas enfocarte en brindar la mejor atención a tus pacientes.
Comparte, deja tus comentarios y acercarte a Torre Médica Metropolitana, pues tenemos atención Premium, para el médico Premium.
[mp_row_inner]
[mp_span_inner col=»12″]
[mp_button text=»¡Obten 3 horas de cortesía!.» link=»https://torremedicametropolitana.com.mx/obten-3-horas-cortesia/» target=»true» icon=»fa fa-user» icon_position=»left» full_width=»false» align=»center» mp_style_classes=»motopress-btn-size-middle motopress-btn-rounded motopress-btn-icon-indent-small motopress-btn-color-warm»]
[/mp_span_inner]
[/mp_row_inner]