Las enfermedades respiratorias son aquellas ocasionadas por una infección del tracto respiratorio. Y si no se tratan de la mejor manera pueden ser mortales.
Las enfermedades respiratorias generalmente son causadas por: fumar, contaminación del aire en espacios cerrado, contaminación ambiental, alérgenos, inhalación de polvo y productos químicos en el medio laboral y antecedentes genéticos.
Existen 6 enfermedades respiratorias que pueden ser morales si no se trata a tiempo, y estas son:
Fibrosis quística
Enfermedad respiratoria que provoca la acumulación de moco espeso y pegajoso en los pulmones, el tubo digestivo y otras áreas del cuerpo. Es una enfermedad potencialmente mortal que afecta a niños y adultos jóvenes.
Cáncer de pulmón
El cáncer de pulmón es la principal causa de muerte por cáncer entre los hombres y las mujeres en los Estados Unidos. La causa principal es el consumo del cigarro en altos índices por grandes periodos de tiempo.
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)
Es una enfermedad respiratoria mortal. Hay dos formas principales; bronquitis crónica, la cual implica una tos prolongada con presencia de moco y el enfisema, el cual implica un daño a los pulmones con el paso de los años. El tabaquismo es la causa por la que se genera esta enfermedad.
Hipertensión Pulmonar
Esta enfermedad causa aumento de la presión en las arterias de los pulmones. Esto ocasiona que el corazón hace un gran esfuerzo para bombear sangre. Provocando con el tiempo debilidad cardíaca y una posible insuficiencia cardíaca.
Tromboembolia pulmonar
Obstrucción de parte de las venas de los pulmones a causa de un émbolo o coágulo que proveniente de otra parte del cuerpo (generalmente se origina en las piernas). En ocasiones el paciente tiene la sensación de ahogo y mareos
Asma bronquial
La inflamación de las vías respiratorias (bronquiolos). Esta enfermedad respiratoria se caracteriza por dificultad para respirar, sibilancia, tos y sensación de presión en el pecho. Es una enfermedad que puede ocurrir a cualquier edad, pero se presenta con mayor frecuencia en niños
Es muy importante acudir a un especialista de la salud al momento de presentarse cualquier síntoma a anomalía. Un neumólogo es el especialista indicado para tratar este tipo de enfermedades.
Te sugerimos esta lista de especialistas que te podrán asesorarte: Guía de doctores
Si eres un especialista de la salud no dude en contactarnos para poder ofrecerle un espacio apropiado para su consulta: Ir al sitio
Fuentes: