Te presentamos una lista de los Hospitales más afectados por el sismo en México. Después de los sismos presentados en México los días 7 y 19 de septiembre del 2017 con intensidades 8.2 y 7.1 en la escala de Richter, siendo este último el más grave por el desastre que ocasionó, se ha podido establecer que más de 22 hospitales y Centros de Salud se han visto afectados;
Según Funcionarios del gobierno los Hospitales más afectados por el sismo en México son:
13 Hospitales afectados con daños considerables
• Unidad de Medicina Familiar No. 25 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, se reportaron grietas en muros, plafones caídos, fuga de agua, vidrios rotos y daños en escaleras.
• Subdelegación Administrativa de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas en este edificio se presenta grietas, plafones caídos y daños en paredes.
• Hospital General de México presenta daños considerables en el área de pediatría.
• Hospital General Zona 1 A venados y Regional 25 operan pericialmente por daños estructurales.
• Hospital General de Zona 32 Coapa se encuentra desalojado ya que sufrió daños estructurales.
• Hospitales Generales 2 Dr.” José G. Parres” de Cuernavaca Desalojado
• Hospital Puente de Ixtla, Jojutla, Desalojado
• Zona 7 Cuautla desalojado.
• Regional 1, de Cuernavaca, parcialmente desalojado.
• Centro de Salud Coatetelco quedó inhabilitado.
• Hospital General de Atlixco en Puebla quedo con afectaciones graves estructuralmente.
• Izucar de Matamoros, en Puebla presenta afectaciones graves y se encuentra desalojado
• Hospital de Valle Ceylán en el Estado de México presenta daños mayores
• Hospital de la Visión en Naucalpan Estado de México presenta daños graves en su estructura.
Estos hospitales que sufrieron graves afectación llevaran entre 4 a 24 meses para su reconstrucción.
Los 11 Hospitales con Afectaciones menores.
• Hospital General Regional No. 36, San Alejandro, ubicado en la ciudad de Puebla el cual presenta daños en Acabados y Plafones.
• Unidad de Medicina Familiar No. 6 de Juchitán Oaxaca con daños en el área de Urgencias, ventanas y postes de luz rotos a la entrada del hospital.
• Hospital Rural en Ocozocoautla, Chiapas, sufriendo daños en sus acabados.
• Hospital General de la ZONA No. 46, Villahermosa, Tabasco, sufrió daños menores en acabados.
• Subdelegación Administrativa de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. No presenta daños estructurales.
• Hospital General “Darío Fernández” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) no presenta daños estructurales
• Hospital General “Manuel Gea González” de la SSA presenta daños mínimos que no afectan para la prestación de sus servicios.
• Hospital Regional “Emiliano Zapata” del ISSSTE en Morelos no presenta daños estructurales.
• Hospital General de Tlaxcala sin daños importantes.
• Centro de Salud de Xoconzingo en Evaluación
• Hospitales Regionales 196 y 68 evacuados y se encuentran en proceso de evaluación por las autoridades competentes.
Muchos de estos hospitales fueron evacuados parcialmente mientras las autoridades daban el visto bueno para su normal funcionamiento. Después de estas evaluaciones se llegó a la conclusión que no representaba ningún riesgo para los pacientes, médicos y área administrativa por lo tanto están en funcionamiento y los arreglos se irán realizando poco a poco.
Nota: el artículo «los Hospitales más afectados por el sismo en México» está basado en informes de la secretaria de Gobernación, Boletines informativos de la Secretaria de Salud (SSA), y medios periodísticos de televisión, radio y prensa.
No olvides que en Torre Médica Metropolitana contamos con instalaciones de alta tecnología y todas las facilidades para que puedas enfocarte en brindar la mejor atención a tus pacientes.
Comparte, deja tus comentarios y acercarte a Torre Médica Metropolitana, pues tenemos atención Premium, para el médico Premium. Recuerda que si todavía no tienes consultorio para rus consultas nos puedes enviar un correo en la siguiente página.







